Programa y Ponentes

Consulta el horario y las intervenciones de cada ponente

Ponentes

Referentes en la Ciencia del Deporte y en el mundo del Balonmano

Juan Carlos Zapardiel Cortés
Ambros J. Martín Cedrés
Roger Font Ribas
Manuel Laguna Elzaurdía
Raquel Escobar Molina
Juan Oliver Coronado
María Carmen Manchado López
Maria Cadens Roca

Demetrio Lozano Jarque

Jesús Rivilla García

Luis J. Chirosa Ríos

Gerard Lasierra Aguilà
Gabriella Horváth
Diego Soto García
Manuel Gómez López
Antonio Antúnez Medina
J. Julio Espina
J.Antonio García Herreros
Francisco Manuel Ávila Moreno
Isidoro Martínez Martín
Ignacio Chirosa Ríos
Sebastian Feu Molina
Lorenzo Ruiz Orellana
Pau Campos Suñen
Rafael Guijosa Castillo
Carlos Ortega Pérez
Mats Olsson
Luis Carlos Torrescusa

Programa

EventoHorarioPonenteTítulo de la Ponencia
Presentación 16:00-16:30Autoridades Locales, Universitarias y FederativasApertura del Congreso
Ponencia Inaugural 16:30-17:15José Julio Espina Agulló (presentador), Manuel Laguna Elzaurdía (ponente)Ciencia y entrenamiento. Dos puntos de vista, un objetivo común: mejorar el rendimiento
Máster Class Rendimiento17:15-18.30José Julio Espina Agulló (presentador), Antonio Carlos Ortega (ponente) Tomas de decisiones defensivas
Descanso18:30-19:00                            Descanso
Handball Talks. Panel de Rendimiento19:00-20:40Antonio Antúnez Medina (moderador) Francisco Manuel  Avila Moreno (ponente)Nueva tendencia evolutiva emergente del ataque en balonmano
Rafael Guijosa Castillo (ponente)La estrategia en la transformación de sistemas en el Alto Rendimiento
Ambros Martín Cedrés (ponente)Contraataque ampliado: una oportunidad de éxito
Comunicaciones Libres 20:40-21:30  
EventoHorarioPonenteTítulo de la Ponencia
Ponencia Formación10:00-10:45Juan Oliver Coronado (presentador), Juan Antonio García Herreros (ponente) Comunicación, feedback y relación entrenador-jugador ¿afectan al rendimiento?
Master Class Formación10:45-12:00Luis Carlos Torrescusa (ponente)Construir jugadores inteligentes. Situaciones prioritarias de entrenamiento
Descanso12:00-12:30Descanso
Handball Talks. Panel de Formación12:30-13:40

 Manuel Gómez López (moderador),

 Diego Soto García (ponente)

Diversos enfoques pedagógicos en la etapa de formación en balonmano
Lorenzo Ruiz Orellana (ponente)¿Cómo desarrollar tareas en función de la etapa de formación?
Pau Campos Suñén (ponente)Herramientas para la formación. En busca de jugadores/as tácticamente eficaces
Comunicaciones Libres13:40-14:00  
Descanso14:00-16:00     Descanso
EventoHorarioPonenteTítulo de la Ponencia
Ponencia Preparación Física16:00 -17:00Raquel Escobar Molina (moderadora), Jesús Rivilla García (ponente)La preparación física en las redes sociales: criterios para detectar a los “vendehumos” y seleccionar la calidad
Máster Class Preparación Física17:00-18:30Ignacio Jesús Chirosa Ríos (ponente)Uso de tecnología aplicada a la evaluación de la fuerza en balonmano
Descanso18:30-19:00Descanso
Handball Talks. Panel de Preparación Física Luis Javier Chirosa Ríos (moderador ), Roger Font (ponente)El porqué de la especificad de las tareas en función de la posición de juego y la carga externa
19:00-20:40María Cadens Roca (ponente)¿Por qué testear? Elección, ejecución y aplicación de los datos.
 Isidoro Martínez Martín (ponente)Criterios para la elaboración de sesiones de entrenamiento de la fuerza
Comunicaciones Libres20:40-21:30  
EventoHorarioPonenteTítulo de la Ponencia
Ponencia Investigación y Nuevas Tendencias10:00-10:45Gabriel Torres Tobío (presentador),  Gabriella Horváth (ponente)¿Puede el balonmano playa mejorar a un jugador de pista?
Máster Class Investigación y Nuevas Tendencias10:45-12:00Mats Olsson (ponente)¿Evolucionan igual los métodos de entrenamiento de los porteros con la evolución del juego?
Descanso12:00-12:30Descanso
Handball Talks. Panel de Investigación y Nuevas Tendencias12:300-14:0Sebastián Feu Molina (presentador) Demetrio Lozano Jarque (ponente)Lo que la evidencia científica aporta al entrenamiento en Balonmano
Carmen Manchado López (ponente)Análisis de la carga de competición para el rendimiento en balonmano
Juan Carlos Zapardiel Cortés (ponente)La influencia del desarrollo de nuevas modalidades deportivas en el crecimiento del balonmano
Despedida14:00Autoridades Locales, Universitarias y Federativas Cierre del Congreso

Real Federación Española de Balonmano

Descubre todas las noticias sobre competiciones y selecciones de balonmano a nivel nacional.

Federación Andaluza de Balonmano

Descubre todas las noticias sobre competiciones y selecciones territoriales de balonmano en Andalucía.

Universidad de Granada

Conoce los eventos deportivos de la Universidad de Granada, organizadora del evento.

Comités

Comité de Honor
Comité Organizador
Comité Organizador

Trabajos científicos

En el IV Congreso Internacional de Balonmano se contempla una modalidad abierta a la comunidad científica para la presentación de trabajos.

Presentación

La presentación de los trabajos será organizada por el Comité Organizador en “Sesiones de Comunicaciones” siguiendo las áreas temáticas establecidas en el Congreso. Estas sesiones serán presididas por un moderador.

Criterios de selección

Adaptación al tema del Congreso. Solidez científica y/o académica del estudio presentado. Claridad en la definición del objetivo y coherencia metodológica. Ajuste a las normas de elaboración de documento.

Publicación en revista

Los mejores trabajos, si así lo desean los autores, serán propuestos para su publicación en la revista: E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte.

Requisitos

Todos los trabajos tendrán que adaptarse a las normas explicitadas en el formato de presentación. La presentación podrá ser presencial o en formato vídeo, los autores deberán informar a la organización del Congreso.

Contacto

Para cualquier consulta por favor contáctanos por email

info@coinba.net